Evaluación Neuropsicológica y Rehabilitación Cognitiva de Adolescentes y Adultos.
Coordinador
Lic. Jorge Quiroga
Evaluación y Tratamiento
Mediante una dedicada Evaluación Neuropsicológica, llevada a cabo por un equipo especializado, interdisciplinario, capaz de precisar el rendimiento premórbido, el impacto de la patología en el desempeño cognitivo y en la capacidad de independencia funcional, y valorar la situación vital actual del paciente y su familia.
A partir de una precisa evaluación neuropsicológica, se desarrolla un Programa de Rehabilitación Cognitiva personalizado, que contempla no sólo el rendimiento expresado en puntajes, sino también los intereses personales del paciente y según los objetivos de tratamiento acordados en conjunto: paciente, terapeutas y familiares.
¿Qué problemáticas se abordan?
Trastornos cognitivos ocasionados por cualquiera de las siguientes patologías, entre otras:
- Enfermedad de Alzheimer.
• Demencia del lóbulo frontal.
• Demencia en enfermedad de Parkinson.
• Demencia vascular.
• Demencia asociada al S.I.D.A.
• Demencia por Cuerpos de Lewy.
• Afasia progresiva primaria.
• Trastornos cognitivos secundarios a traumatismos encéfalocraneanos.
• Esclerosis múltiple.
• Depresión.
• Disminución del rendimiento cognitivo por estrés..
• Otras patologías psiquiátricas.
• Deterioro psicoorgánico.
¿Qué abordajes terapéuticos realiza el equipo?
- Ejercitación de los procesos atencionales.
• Ejercitación de la memoria.
• Ejercitación de las funciones ejecutivas.
• Rehabilitación de las habilidades comunicacionales y lenguaje.
• Ejercitación de Praxias y visuoconstrucción.
Listado de Prestaciones y Honorarios
- Evaluación Neuropsicológica (particulares).
• Evaluación Neuropsicológica (O.S., prepagas, ART y Medicina Laboral). - Sesión de Rehabilitación Cognitiva (particulares).
• Sesión de Rehabilitación Cognitiva (O.S., prepagas, ART y Medicina Laboral). - Taller de Entrenamiento Cerebral.
Consulte además por:
Ejercitación de los procesos atencionales.
Ejercitación de la memoria.
Ejercitación de las funciones ejecutivas.
Rehabilitación de las habilidades comunicacionales y lenguaje.
Ejercitación de Praxias y visuoconstrucción.