En medio de una pandemia, los estudiantes se entrenan para la siguiente

[ad_1]

El proyecto recibió fondos a principios de 2020, dijo Christine Marizzi, científica en jefe de BioBus. Semanas después, el coronavirus comenzó a golpear a la nación y el equipo se vio obligado a cambiar sus planes. Pero el Dr. Marizzi, que se ha especializado durante mucho tiempo en la investigación comunitaria, no se dejó intimidar. Durante el resto del año escolar, el equipo capacitará a sus cazadores de virus a través de una combinación de lecciones virtuales, trabajo de laboratorio a distancia y enmascarado y recolección de muestras en el campo.

Es una distracción bienvenida para la Sra. Bautista, quien, como muchos otros estudiantes, tuvo que cambiar al aprendizaje remoto en su escuela secundaria en la primavera. “Cuando ocurrió la pandemia, me sentí realmente impotente”, dijo. “Sentí que no podía hacer nada. Así que este programa es realmente especial para mí “.

Mil millas al sur, los estudiantes de Sarasota Military Academy Prep, una escuela autónoma en Sarasota, Florida, también han tenido que hacer algunos cambios drásticos desde que el coronavirus tocó tierra en los Estados Unidos. Pero algunos de ellos pueden haber entrado en 2020 un poco más preparados que el resto, porque habían experimentado una epidemia casi idéntica solo unas semanas antes.

Estos fueron los graduados de Operation Outbreak, un programa de extensión diseñado por investigadores que, durante los últimos años, ha simulado una epidemia viral anual en el campus de la escuela. Dirigido por Todd Brown, director de alcance comunitario de Sarasota Military Academy Prep, el programa comenzó como un esfuerzo de baja tecnología que utilizaba pegatinas para imitar la propagación de una enfermedad viral. Con la orientación de un equipo de investigadores dirigido por Pardis Sabeti, un biólogo computacional de la Universidad de Harvard, el programa se transformó rápidamente en una aplicación para teléfonos inteligentes que podía hacer ping a un virus virtual de estudiante a estudiante con una señal de Bluetooth.

La versión más reciente de la Operación Outbreak de Sarasota fue asombrosa en su presciencia. Realizada en diciembre de 2019, pocas semanas antes de que el nuevo coronavirus comenzara a arrasar en todo el mundo, la simulación se centró en un patógeno viral que se movía rápida y silenciosamente entre las personas, provocando una serie de síntomas similares a los de la gripe.

[ad_2]

Fuente

La hipertensión durante el embarazo está relacionada con el deterioro cognitivo posterior

[ad_1]

Las mujeres que desarrollan hipertensión gestacional (presión arterial alta durante el embarazo) pueden tener capacidades cognitivas reducidas más adelante en la vida, sugiere un informe reciente.

El estudio, en Neurología, incluyó a 115 mujeres con antecedentes de hipertensión gestacional entre 2002 y 2006. Midieron su agilidad mental un promedio de 15 años después utilizando pruebas bien validadas de fluidez verbal, velocidad de procesamiento, memoria y habilidades visuoespaciales. Luego, compararon sus resultados con los de 481 mujeres cuya presión arterial se mantuvo normal durante sus embarazos.

Después de controlar por origen étnico, nivel educativo, antes del embarazo B.M.I. y otros factores, encontraron que las mujeres que eran hipertensas durante el embarazo tenían puntuaciones significativamente más bajas en las pruebas de memoria de trabajo y aprendizaje verbal que aquellas cuya presión arterial era normal.

La autora principal, la Dra. Maria C. Adank, investigadora de la Universidad Erasmus en Rotterdam, señaló que el efecto fue impulsado principalmente por el 70 por ciento de las mujeres en el estudio que solo tenían hipertensión leve (lecturas superiores a 140/90) y no por el 30 por ciento que tenía preeclampsia, la presión arterial extremadamente alta que, si no se trata, puede provocar daños en los órganos y la muerte tanto en las madres como en los bebés.

“Estas son mujeres con hipertensión leve. Están sanos. Pero incluso a los 45 años tienen problemas cognitivos ”, dijo. “Ellos y sus médicos deben ser conscientes del riesgo y deben recibir un seguimiento. Creemos que la hipertensión persistirá más allá del embarazo y debe tratarse ”.

[ad_2]

Fuente

Solo una bebida al día puede aumentar el riesgo de fibrilación auricular

[ad_1]

Incluso una bebida alcohólica al día puede aumentar el riesgo de fibrilación auricular.

La fibrilación auricular es una frecuencia cardíaca intermitente irregular y rápida que puede aumentar el riesgo de insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular y otros problemas cardiovasculares. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, la condición representa 450.000 hospitalizaciones y contribuye a unas 158.000 muertes al año.

Los investigadores rastrearon los patrones de salud y consumo de alcohol de 100.092 hombres y mujeres sin fibrilación auricular al comienzo del estudio. Los siguieron durante un promedio de 14 años, documentando 5.854 casos nuevos de la afección. El estudio está en el European Heart Journal.

Tomar una bebida pequeña al día (alrededor de cuatro onzas de vino, 11 onzas de cerveza o 1.3 onzas de licor) se asoció con un aumento del 16 por ciento en el riesgo relativo de fibrilación auricular en comparación con la abstinencia. Con dos bebidas al día, el aumento del riesgo fue del 36 por ciento; y en cuatro bebidas diarias, un riesgo 59 por ciento mayor.

El estudio controló la hipertensión, la diabetes, el tabaquismo y otros factores de salud. La asociación con el consumo moderado de alcohol fue independiente de estas variables.

“Hay datos que muestran que el bajo consumo regular de alcohol no es dañino”, dijo la autora principal, la Dra. Renate B. Schnabel, internista del Centro Médico Universitario de Hamburgo-Eppendorf en Alemania. “Pero si tiene riesgo de fibrilación auricular, debe reducirse el consumo de alcohol tanto como sea posible”.

[ad_2]

Fuente

El extraño voyeurismo de ver a otra persona vacunarse

[ad_1]

El 8 de diciembre, un hombre de 81 años en Gran Bretaña llamado William Shakespeare, que había sido hospitalizado después de un derrame cerebral, se convirtió en una de las primeras personas en el mundo en recibir una vacuna contra el coronavirus clínicamente autorizada y completamente probada. Durante más de un mes desde entonces, hemos estado observando cómo las agujas entran en la parte superior de los brazos. Como muchas de las primeras vacunas de Covid-19, la de Shakespeare fue presenciada por periodistas; El video está en docenas de sitios de noticias, cada uno haciendo gran parte de su nombre en el titular. En el video, está sentado en una silla de ruedas. Una enfermera saca de su regazo una pila de tarjetas de bienestar; otro se sube la manga de su bata de hospital. “Relájate, relájate”, dice ella, sacudiendo la piel pálida de su brazo. Luego levanta la aguja y la sumerge, provocando tanto un ligero encogimiento como una extraña satisfacción. Las cámaras hacen clic en el fondo. Shakespeare apenas se estremece. La enfermera retira la aguja, le pasa un hisopo por el brazo con cuidado y se baja la manga.

Todos estos videos de vacunación anuncian que incluso si el fin de la pandemia no está aquí, al menos está llegando. Los videos también son raros: extrañamente íntimos, casi voyeuristas. Incluso ver la parte superior del brazo desnudo de alguien, tan a menudo más pálido que el resto del cuerpo, puede ser sorprendente. Estamos viendo un acto de cuidado, con toda su intimidad y vulnerabilidad concomitantes. A veces, el espectáculo se siente invasivo, como cuando vemos imágenes de alguien frágil que se estremece de dolor. Otras veces es jubiloso, como cuando los trabajadores de la salud reciben inyecciones y sonríen enmascarados de alivio.

La mayoría de las veces es anticlimático. Hay muy poco drama en alguien que recibe una inyección. En el programa “Today” de diciembre, un locutor del Centro de Salud de la Universidad de Florida en Jacksonville trató de generar entusiasmo antes de que una enfermera fuera vacunada en vivo. “¿Estás ansioso?” preguntó. No, dijo ella. “¿Has estado ansioso todos los días trabajando en el barrio de Covid?” preguntó. Sí, ella asintió. La red puso en marcha un cronómetro al aire, que duró solo seis segundos. La teatralidad de la televisión en red fracasa ante un procedimiento médico tan rutinario. Después de la inyección de Shakespeare, la enfermera le pregunta si lo sintió y él dice que no. Después de todo eso, ni siquiera un pequeño pinchazo.

Viendo un tiro ir del brazo de alguien está desprovisto en gran medida de drama, pero la coreografía circundante y la presentación del momento pueden ser fascinantes. Muchas de las primeras vacunas se están administrando en hospitales y hogares de ancianos, y los videos parecen diseñados para proporcionar una especie de cierre narrativo, una inyección de esperanza en entornos que han sido golpeados por el virus. Esto también ha servido para mostrar lo que se siente como oportunismo, ya que los gobernadores y otros funcionarios merodean con orgullo por los mismos lugares que sus gobiernos no protegieron, como si se hubiera saldado una deuda.

Vacunas para COVID-19 >

Respuestas a sus preguntas sobre vacunas

Si bien el orden exacto de los receptores de la vacuna puede variar según el estado, la mayoría probablemente pondrá en primer lugar a los trabajadores médicos y a los residentes de los centros de atención a largo plazo. Si desea comprender cómo se toma esta decisión, este artículo lo ayudará.

La vida volverá a la normalidad solo cuando la sociedad en su conjunto obtenga suficiente protección contra el coronavirus. Una vez que los países autoricen una vacuna, solo podrán vacunar a un pequeño porcentaje de sus ciudadanos como máximo en los primeros meses. La mayoría no vacunada seguirá siendo vulnerable a infectarse. Un número creciente de vacunas contra el coronavirus muestra una sólida protección contra la enfermedad. Pero también es posible que las personas propaguen el virus sin siquiera saber que están infectadas porque solo experimentan síntomas leves o ninguno. Los científicos aún no saben si las vacunas también bloquean la transmisión del coronavirus. Entonces, por el momento, incluso las personas vacunadas deberán usar máscaras, evitar las multitudes en interiores, etc. Una vez que se vacunen suficientes personas, será muy difícil para el coronavirus encontrar personas vulnerables para infectar. Dependiendo de qué tan rápido logremos ese objetivo como sociedad, la vida podría comenzar a acercarse a algo normal en el otoño de 2021.

Sí, pero no para siempre. Las dos vacunas que potencialmente se autorizarán este mes claramente protegen a las personas de enfermarse con Covid-19. Pero los ensayos clínicos que arrojaron estos resultados no fueron diseñados para determinar si las personas vacunadas aún podían transmitir el coronavirus sin desarrollar síntomas. Esa sigue siendo una posibilidad. Sabemos que las personas que están naturalmente infectadas por el coronavirus pueden transmitirlo mientras no experimentan tos u otros síntomas. Los investigadores estudiarán intensamente esta cuestión a medida que se implementen las vacunas. Mientras tanto, incluso las personas vacunadas deberán pensar en sí mismas como posibles esparcidoras.

La vacuna Pfizer y BioNTech se administra como una inyección en el brazo, al igual que otras vacunas típicas. La inyección no será diferente a las que recibió antes. Decenas de miles de personas ya han recibido las vacunas y ninguna ha informado de problemas de salud graves. Pero algunos de ellos han sentido molestias de corta duración, incluidos dolores y síntomas similares a los de la gripe que generalmente duran un día. Es posible que las personas deban planificar tomarse un día libre del trabajo o de la escuela después de la segunda toma. Si bien estas experiencias no son agradables, son una buena señal: son el resultado de que su propio sistema inmunológico se encuentra con la vacuna y genera una respuesta potente que proporcionará una inmunidad duradera.

No. Las vacunas de Moderna y Pfizer usan una molécula genética para preparar el sistema inmunológico. Esa molécula, conocida como ARNm, finalmente es destruida por el cuerpo. El ARNm está empaquetado en una burbuja aceitosa que puede fusionarse con una célula, permitiendo que la molécula se deslice hacia adentro. La célula usa el ARNm para producir proteínas a partir del coronavirus, que pueden estimular el sistema inmunológico. En cualquier momento, cada una de nuestras células puede contener cientos de miles de moléculas de ARNm, que producen para fabricar sus propias proteínas. Una vez que se producen esas proteínas, nuestras células trituran el ARNm con enzimas especiales. Las moléculas de ARNm que fabrican nuestras células solo pueden sobrevivir unos minutos. El ARNm de las vacunas está diseñado para resistir las enzimas de la célula un poco más, de modo que las células puedan producir proteínas víricas adicionales y provocar una respuesta inmunitaria más fuerte. Pero el ARNm solo puede durar unos pocos días como máximo antes de ser destruido.

Luego están los videos de los propios políticos siendo vacunados: Joe Biden, Marco Rubio, Mike Pence, Alexandria Ocasio-Cortez y otros, todos exponiendo sus brazos. El argumento de salud pública para esto es sencillo. Estas imágenes pueden ayudar a persuadir a las personas de todo el espectro político de que se vacunen en un momento en que la confianza del público en ellas puede ser inestable. Las vacunas por televisión se han utilizado para inspirar confianza desde los días de la polio: en 1956, Elvis Presley fue vacunado entre bastidores antes de una aparición en vivo en “The Ed Sullivan Show”. No obstante, hay quienes se enojan al ver a funcionarios públicos que han minimizado el peligro de que el virus se salte la línea, y también hay miembros del Congreso que dicen que no recibirán la vacuna antes que los grupos de mayor riesgo. El teatro de vacunaciones tampoco es siempre eficaz. Los teóricos de la conspiración contra las vacunas se apoderaron de una foto de Nancy Pelosi, alegando que su vacunación era falsa. Ella proporcionó obedientemente aún más evidencia fotográfica de que, de hecho, había recibido una foto real.

Las figuras políticas que reciben la vacuna se ven en un momento de vulnerabilidad única, no solo físicamente sino también en su autopresentación. Los hombres no pueden usar su uniforme de camisa y corbata (las mangas no se enrollan bien), por lo que Biden llegó para su primera toma con un jersey de cuello alto que lo dejó con un aspecto inusualmente juvenil. Las mujeres tienen que afrontar los riesgos de parecer vulnerables en absoluto. Ocasio-Cortez publicó toda su experiencia en segmentos explicativos en Instagram: su caminata por los pasillos del Congreso, una foto del formulario que llenó, un video de la aguja entrando en su brazo y una selfie con otros miembros recién vacunados de Congreso. La puesta en escena de Pence tenía connotaciones militaristas, y se llevó a cabo frente a una bandera estadounidense y monitores que mostraban los lemas “Operation Warp Speed” y “Safe and Effective”. Rubio tuiteó una foto de su vacunación, junto con lo que se sintió como un intento de evitar cualquier burla. “Sé que aparté la mirada de la aguja y sí, sé que necesito un bronceado, pero estoy tan seguro de que la vacuna # Covid19 es segura y eficaz que decidí tomarla yo mismo”, escribió, sobre una imagen de él mismo con los ojos cerrados con fuerza.

Estos videos de Las vacunas son otro de los recordatorios constantes del año pasado de que las personas tienen cuerpo, que somos susceptibles al dolor, la enfermedad y la muerte. Aquí nuevamente vemos piel, músculos y flacidez, las manchas tiernas de los jóvenes, la fragilidad de los ancianos. Las imágenes están ligadas a las realidades del cuerpo humano, que es parte de lo que las hace tan resistentes a la teatralidad. No tienen un clímax real. Si todo va bien, el cuerpo apenas parece reaccionar. Luego, el destinatario espera un poco a que lo controlen y luego se marcha. Ni siquiera son inmunes de repente. Hay un abismo entre lo que promete la vacuna (el fin de una pandemia, la protección de los vulnerables, posibilidades radicalmente ampliadas para la vida cotidiana) y lo que realmente es: una simple inyección en el brazo.

Incluso estos disparos en brazos no están resultando tan simples. El lanzamiento de la vacuna en los EE. UU. Y en gran parte del mundo se siente hasta ahora como otro ejemplo de la irresponsabilidad de las respuestas gubernamentales a la pandemia. Los funcionarios estatales y municipales discuten sobre quién debería ser el primero en la fila; mucha gente se niega a vacunarse; La lentitud en casi todos los pasos ha significado que, inconcebiblemente, las dosis de nuestras tan esperadas vacunas se desechan sin usar. Mientras tanto, las infecciones están aumentando mucho más allá de los niveles que causaron tal horror la primavera pasada, y el sufrimiento de un año (desempleo, alquiler impago, cierres de empresas) se acumula más. Hay algo anticlimático en estos videos de vacunas. Vienen con la conclusión de que estas tomas no ofrecen nada parecido al cierre narrativo que estamos buscando, porque todavía no estamos cerca del final.

[ad_2]

Fuente