[ad_1]
SYDNEY, Australia – Xi Jinping celebra la batalla de China contra el coronavirus como un éxito. Pero en Estados Unidos y otras democracias ricas, la pandemia ha llevado a nuevas alturas las opiniones negativas sobre China, mostró una encuesta publicada el martes.
La enfermedad, las muertes y los trastornos causados por el coronavirus en esos países han intensificado la ya fuerte desconfianza pública hacia China, donde el virus surgió a fines del año pasado, según indicaron los resultados de la encuesta del Centro de Investigación Pew.
“La opinión desfavorable se ha disparado durante el año pasado”, dijo la encuesta sobre opiniones de China tomada este año en 14 países, incluidos Japón, Corea del Sur, Canadá y Alemania, Italia y otras naciones europeas. “Hoy, la mayoría en cada uno de los países encuestados tiene una opinión desfavorable de China”.
Los resultados ilustran cuántas opiniones negativas sobre China se han arraigado en todo el mundo en los últimos años. Para los líderes de China, tales actitudes cautelosas podrían presentar obstáculos para las ambiciones del Partido Comunista de expandir la influencia de Beijing. La marea de desconfianza pública podría dificultar la cooperación incluso en cuestiones en las que se alinean los intereses nacionales.
“La opinión pública es una limitación poderosa”, dijo Natasha Kassam, ex diplomática australiana que es investigadora en el Instituto Lowy en Sydney, donde estudia opinión pública y política exterior. “Podemos ver tanto en Australia como en los Estados Unidos, por ejemplo, la opinión pública amarga ha servido como un poderoso motor para que los gobiernos sean particularmente vocales” sobre China.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, estuvo en Tokio el martes para reunirse con sus homólogos de Japón, Australia e India, todas naciones que han tenido relaciones frías con China. Los funcionarios chinos a menudo condenan a Pompeo como un guerrero ideológico empeñado en someter a Beijing.
En muchos países occidentales, la crisis del coronavirus parece haber profundizado el malestar público por China y Xi, el orgulloso líder autoritario de China. En los 14 países encuestados, un promedio del 61 por ciento de los encuestados dijo que China había hecho un mal trabajo respondiendo al brote.
En los Estados Unidos, las opiniones negativas sobre China aumentaron en 13 puntos porcentuales en comparación con una encuesta similar el año pasado. Cerca de las tres cuartas partes de los 1.003 encuestados estadounidenses encuestados en junio y julio dijeron que ahora tenían una opinión algo o muy desfavorable de China.
La desconfianza en las intenciones internacionales de Xi alcanzó nuevos máximos en todos los países encuestados, excepto en Japón y España. En los Estados Unidos, Canadá, Australia, Japón y varias naciones de Europa occidental, aproximadamente la mitad de los encuestados dijeron que “no tenían ninguna confianza” en el Sr. Xi.
“Creo que es probable que este sentimiento persista debido a las tendencias a largo plazo en China hacia una creciente represión”, dijo. Jessica Chen Weiss, profesora asociada de gobierno en la Universidad de Cornell que estudia la política exterior china. “Mientras su orden de prioridades permanezca en su lugar, será difícil para el Partido Comunista de China cambiar realmente las tendencias en la opinión pública en el extranjero”.
El aumento de opiniones de desaprobación de China fue más marcado en Australia, que se ha visto envuelto en estallidos diplomáticos con Beijing en los últimos meses.
Australia ha protestado por la detención en China de Cheng Lei, un presentador de noticias australiano que trabaja para la televisión estatal china, y Yang Hengjun, un empresario y escritor australiano nacido en China acusado de espionaje, cargos que sus partidarios consideran infundados.
El número de encuestados australianos con opiniones negativas de China creció en 24 puntos porcentuales en comparación con el año anterior, por lo que el 81 por ciento dijo que veía a China de manera desfavorable. Ese fue un cambio drástico con respecto a 2017, cuando el 64 por ciento de los encuestados australianos dijeron que tenían una opinión favorable de China.
“Hasta hace dos años, el público australiano veía a China como una oportunidad económica”, dijo la Sra. Kassam, la investigadora australiana. La respuesta de China al brote solo ha profundizado el escepticismo en Australia, dijo.
En entrevistas, varios residentes de Sydney dijeron que China no podía ser enteramente responsable de la propagación global del coronavirus, pero que la crisis había demostrado cuán expuestos estaban Australia, y el resto del mundo, al poder chino.
“En lo que a mí respecta, deberíamos alejarnos de China lo más rápido posible. Son demasiado fuertes y simplemente pueden dejarnos atrás “, dijo Edward Davis, un abogado comercial semirigido. “Debemos hacer todo lo posible para comerciar con ellos, pero también debemos diversificarnos”.
En casa, el Partido Comunista ha tratado de convertir la crisis del coronavirus en un activo político censurando asiduamente las críticas a sus primeros pasos en falso en el brote y destacando su éxito posterior en la reducción drástica de las infecciones.
Pero en el extranjero, la retórica a veces triunfante del gobierno chino y las afirmaciones de altruismo desinteresado durante la crisis han regado en sociedades que luchan por hacer frente a brotes o cierres. Los gobiernos europeos se irritaron cuando China presionó a los funcionarios europeos para que elogiaran a China por los suministros médicos que había enviado, cuando Beijing había sido silenciado sobre la ayuda que brindó en los primeros meses de la pandemia. El lenguaje combativo utilizado por los funcionarios chinos en disputas internacionales también ha molestado a muchos en Australia, Canadá y otros países.
“Muchos chinos parecen haber olvidado las primeras semanas de miedo que vivimos, pero otros países no lo han olvidado”, dijo por teléfono Shen Dingli, profesor de relaciones internacionales en la Universidad Fudan en Shanghai. “Sería mejor si China hubiera sido más discreta y humilde”.
El gobierno chino ha rechazado el sentimiento negativo, afirmando que ha sido difamado injustamente por los medios de comunicación occidentales y los políticos que quieren escapar de la responsabilidad de manejar mal la crisis.
La encuesta de Pew generalmente cubre muchos más países de Asia, América Latina y África donde el público a menudo ofrece opiniones más optimistas sobre China. Pero la pandemia hizo imposible organizar una votación cara a cara segura y confiable, lo que redujo el alcance internacional de la encuesta, dijo Laura Silver, investigadora principal del Pew Research Center. La encuesta se realizó por teléfono, con llamadas de unos 15 minutos.
Es probable que la opinión pública en países estrechamente alineados con Beijing se mantenga a favor de China a pesar de la pandemia, dijo Kassam. “Creo que el manejo de Covid por parte de China no ha cambiado mucho la mente, sino que ha afianzado las percepciones existentes”.
Los líderes chinos pueden sentirse consolados de que muchos de los que respondieron a la encuesta de Pew tuvieron una visión aún más sombría de cómo Estados Unidos ha manejado la pandemia. Un promedio del 84 por ciento de las personas encuestadas en los 14 países dijeron que Estados Unidos había hecho un mal trabajo con el coronavirus.
“Al final, esto es más perjudicial para Estados Unidos que para China”, dijo el profesor Shen, académico de Shanghai. “No se puede utilizar a China para explicar a los 210.000 estadounidenses que han muerto a causa de esto”.
[ad_2]
Fuente